Cuando notas que tus encías se despegan del diente, es normal preocuparte. Este problema no solo afecta a la estética de la sonrisa, sino que también puede ser una señal de una enfermedad periodontal que requiere atención profesional. En este artículo, desde Gabel Dental, te explicamos las causas más comunes y los tratamientos más eficaces para recuperar la salud de tus encías.
¿Por qué las encías se despegan del diente?
La recesión gingival o el despegamiento de las encías ocurre cuando el tejido que rodea el diente se retrae o separa, dejando expuesta parte de la raíz. Esto no sucede de un día para otro: suele ser el resultado de varios factores acumulados a lo largo del tiempo.
A continuación, te contamos las causas más habituales.
1. Enfermedad periodontal (gingivitis y periodontitis)
La enfermedad periodontal es la causa más frecuente por la que las encías se despegan del diente. Todo comienza con una gingivitis, una inflamación del tejido gingival provocada por la acumulación de placa bacteriana.
Si no se trata a tiempo, la infección puede avanzar hasta las estructuras que sostienen el diente, generando una periodontitis. En esta etapa, las encías se retraen, aparecen bolsas periodontales y el hueso puede empezar a deteriorarse.
2. Cepillado dental agresivo
Muchas personas creen que cuanto más fuerte se cepillan, más limpian sus dientes, pero lo cierto es que un cepillado demasiado intenso puede desgastar el esmalte y dañar las encías.
Con el tiempo, este hábito puede hacer que las encías se despeguen del diente, especialmente en la zona de los colmillos y premolares.
3. Mala higiene bucal
No cepillarse correctamente o saltarse el uso del hilo dental permite que la placa bacteriana se acumule, provocando irritación y retracción gingival.
Mantener una buena rutina de higiene es esencial para evitar que las encías se separen del diente.
4. Cambios hormonales y factores genéticos
Algunas personas son más propensas a sufrir recesión gingival por cuestiones hereditarias o por cambios hormonales, como los que ocurren durante el embarazo o la menopausia. En estos casos, la prevención y los controles periódicos son fundamentales.
5. Bruxismo o maloclusión dental
El bruxismo (rechinar los dientes) o una mala alineación dental pueden ejercer una presión excesiva sobre las encías, provocando que se retraigan con el tiempo.
Los tratamientos de ortodoncia o férulas de descarga ayudan a aliviar esta tensión y a prevenir el daño gingival.
Consecuencias de no tratar las encías que se despegan
Ignorar este problema puede tener consecuencias serias para tu salud bucal. Cuando las encías se despegan del diente, las raíces quedan expuestas y aumentan la sensibilidad dental. Además, se crean espacios donde las bacterias pueden acumularse, empeorando la infección y debilitando el soporte del diente.
Si no se actúa a tiempo, puede llegar a producirse la pérdida del diente afectado.

Tratamientos para encías que se despegan del diente
En Gabel Dental, especialistas en periodoncia, realizamos un diagnóstico completo para determinar la causa del problema y aplicar el tratamiento más adecuado. Estos son algunos de los procedimientos más comunes:
1. Limpieza profesional o raspado y alisado radicular
Cuando la causa es una enfermedad periodontal leve o moderada, se realiza una limpieza profunda que elimina la placa y el sarro acumulado bajo las encías.
Este procedimiento permite que el tejido gingival sane y vuelva a adherirse correctamente al diente.
2. Injerto de encía
En casos más avanzados, puede ser necesario un injerto de encía. Este tratamiento consiste en tomar una pequeña muestra de tejido (normalmente del paladar) y colocarla en la zona afectada para cubrir la raíz expuesta.
Es una solución muy efectiva para recuperar la estética y proteger el diente frente a la sensibilidad.
3. Cirugía periodontal
Cuando existen bolsas periodontales profundas, se realiza una cirugía que permite limpiar el tejido afectado y favorecer la regeneración. Este tipo de intervención se realiza bajo anestesia local y con técnicas mínimamente invasivas.
4. Tratamientos complementarios
En algunos casos, el tratamiento se combina con antibióticos, férulas para bruxismo o ajustes de mordida. El objetivo es eliminar las causas del problema y evitar que vuelva a repetirse.
Cómo prevenir que las encías se despeguen del diente
La prevención es clave para mantener unas encías sanas. Sigue estas recomendaciones:
- Cepíllate suavemente con un cepillo de cerdas suaves.
- Usa hilo dental o cepillos interdentales a diario.
- Evita el tabaco y el estrés.
- Realiza revisiones periódicas con tu dentista.
- Acude al especialista en periodoncia ante los primeros signos de inflamación o sangrado.
Recupera tu salud gingival con ayuda profesional
Si te preguntas por qué las encías se despegan del diente, no lo ignores. Cuanto antes busques ayuda, más fácil será recuperar la salud y estética de tu sonrisa.
En Gabel Dental, nuestro equipo especializado en periodoncia puede ofrecerte un tratamiento personalizado y eficaz. Contacta con nosotros hoy mismo y da el primer paso hacia una sonrisa sana y protegida.





